Contrapunto Masculino es una comunidad y un camino en construcción que acompaña y fortalece a hombres —en pareja o separados— para que participen activamente en la crianza y asuman un rol protagónico, afectivo y responsable en la vida de sus hijxs.
En la música, el contrapunto es el arte del diálogo entre voces distintas que, sin perder su singularidad, se entrelazan para crear armonía. Así comprendo también la masculinidad: como un contrapunto entre lo que fuimos y lo que podemos llegar a ser; entre las formas heredadas de ser hombres y las nuevas formas que necesitamos imaginar, construir y encarnar.

Luis Alberto Torres Álvarez
Creador Contrapunto Masculino

Reducir la huella patriarcal
Nuestro Propósito
Así como existe la huella de carbono o la huella hídrica, existe también una huella invisible pero profunda que pretendemos reducir: la huella patriarcal. Es el rastro que deja el machismo cultural en nuestras formas de autocuidado, amar, criar, vincularnos, liderar y existir. Reducir esa huella es una tarea titánica, porque implica desaprender siglos de creencias, jerarquías, hábitos y violencias normalizadas que han pasado de generación a generación.

El libro
¿Machista Yo?
En la cuerda floja del patriarcado
" A veces me imaginaba que era un arriesgado funámbulo, un equilibrista que estaba tratando de pasar por una cuerda floja entre dos orillas muy distantes. Un arriesgado acróbata que está a una altura considerable. Además, abajo, el precipicio, la muerte, la caída, el fondo oscuro. El foso con cocodrilos. El viento es fuerte y frío. Y siempre voy por mitad de camino. Es más, estoy condenado, como un extraño Sísifo, a ir y venir por la cuerda siempre. Una de estas orillas, de la que partí, es la masculinidad dominante y hegemónica; la del macho a ultranza que sigue viva pese a todo este relato. Es uno de los soportes de esa cuerda floja. En la otra orilla está la masculinidad en renovación, en restauración; la que tanto añoro. Hacia la que camino, pero, por ahora, no llego. La cuerda tensa es la vida; mi propia vida..."

Sobre mi
Soy Luis Alberto. Hombre heterosexual, comprometido y en constante estudio. Papá por siempre, abogado constitucionalista, músico autodidacta, dramaturgo social, pedagogo, empresario cultural y magíster en derecho ambiental.
Mi interés por la paternidad y las masculinidades en renovación nació paralelo al ejercicio de mi paternidad. Al comprender cómo el patriarcado atraviesa todos los aspectos de nuestra vida: crianza, pareja, instituciones, emociones. Ese sistema ha justificado por siglos la violencia y la ausencia de los hombres en la vida afectiva de sus hijas e hijos.
Por eso escribí ¿Machista yo? En la cuerda floja del patriarcado, un recorrido autobiográfico donde narro cómo fui incorporando, confrontando y desmontando el machismo en mi propia historia. Desde la infancia hasta mi decisión de ser un padre separado, presente y consciente, muestro cómo es posible girar, desaprender y construir una masculinidad más tranquila, ética, libre y amorosa. Cumpliendo y renovando acuerdos con la mamá.

Súbase a la cuerda
La cuerda floja representa ese tránsito inestable entre lo que fuimos educados a ser y lo que intuimos que podríamos llegar a ser. Al comienzo, duele, incomoda. Tiembla el cuerpo. La mente grita. Pero con práctica, presencia y decisión, aprendemos a caminar de otra manera: Sin máscaras. Sin miedo. Con el alma más liviana
¿Qué encontrarás?
Avances del libro y el performance ¿Machista yo?
Ser parte de una comunidad de hombres que están caminando hacia una masculinidad en renovación
¿Cómo le acompaño en el camino?

Recursos gratuitos con herramientas prácticas para tu vida diaria y apoyarte en tu paternidad y autocuidado

Curso Papá Presente
y Acuerdos de Crianza Compartida

Espacios 1:1, privado, sin juicios para asesorarte en la creación de acuerdos de crianza compartida
En Contrapunto Masculino encuentras una comunidad de hombres que decidieron dejar atrás el piloto automático del machismo y caminar hacia una masculinidad más consciente, auténtica, genuina.
Aquí no seguimos modelos, ni buscamos perfección, sino presencia.
No exigimos valentía absoluta, solo el primer paso. Cada hombre y papá descubre su camino y sus formas de llevarlo a cabo.

Podcast & blog
Aquí hablamos de las raíces del patriarcado, de nuestras historias personales, de la paternidad, del cuerpo, del cuidado, y de cómo sanar. También exploraremos cómo estas reflexiones se conectan con el planeta: cómo la transformación de nuestras formas de ser puede ayudarnos a reducir violencias —no solo entre personas, sino también hacia la tierra que habitamos.